Escucha la entrevista que hicimos a Erick Falcón, el pasado 4 de octubre, ganador del Premio UICN - Reuters - COMplus al Periodismo Ambiental, categoría Latinoamerica.
Los ganadores regionales fueron seleccionados (a principios de septiembre-2010) de 418 artículos, provenientes de 81 países. Ellos competirán por el premio mundial, de USD 5000.
La lista de ganadores es:
Asia y Medio Oriente: Where losing the forest means losing your identity, de Dewi Kurniawati para el diario indonés Jakarta Globe.
Europa: Der globale Indianer, de Juliane von Mittelstaedt para el periódico alemán Der Spiegel
Africa (habla inglesa): Carbon trading: How to save a forest, de Anjali para Nature News (Nature.com).
Africa (habla francesa): De l'or massif au bout des excréta humains, de Arzouma Kiéma para H20 Info .
América Latina y Caribe (habla española): Más vida en el desierto de Erick Falcon, para la revista mexicana Día Siete.
Cada ganador regional recibirá un certificado y USD 500 en efectivo.
El ganador mundial del Premio UICN-Reuters-COMplus al Periodismo Ambiental será escogido entre los seis ganadores regionales. El jurado está compuesto por Julia Marton-Lefèvre, Directora General de la UICN; Sean Maguire, Editor de Noticias Generales y Políticas de Reuters; Sergio Jellinek, Gerente de Asuntos Externos – América Latina y el Caribe del Banco Mundial (COMplus); Cheryl Charles, Presidente de Children & Nature Network y miembro de la Comisión de Educación y Comunicación de la IUCN; Safaa Kanj, Editor Senior/Reportero de la Agencia Francesa de Noticias (AFP); Dennis Dimick, Editor Ejecutivo de la revista National Geographic y Hon Barry Gardiner MP, ex Ministro de Bosques del Reino Unido.
Este premio se estableció en 1998 para dar apoyo a la labor de los periodistas y aumentar la conciencia mundial sobre los temas de medio ambiente y desarrollo sostenible, alentando estándares altos en la labor de reportería ambiental en el mundo.
El siguiente premio se realizará en 2012.
ESCUCHA AQUI
Los ganadores regionales fueron seleccionados (a principios de septiembre-2010) de 418 artículos, provenientes de 81 países. Ellos competirán por el premio mundial, de USD 5000.
La lista de ganadores es:
Asia y Medio Oriente: Where losing the forest means losing your identity, de Dewi Kurniawati para el diario indonés Jakarta Globe.
Europa: Der globale Indianer, de Juliane von Mittelstaedt para el periódico alemán Der Spiegel
Africa (habla inglesa): Carbon trading: How to save a forest, de Anjali para Nature News (Nature.com).
Africa (habla francesa): De l'or massif au bout des excréta humains, de Arzouma Kiéma para H20 Info .
América Latina y Caribe (habla española): Más vida en el desierto de Erick Falcon, para la revista mexicana Día Siete.
Cada ganador regional recibirá un certificado y USD 500 en efectivo.
El ganador mundial del Premio UICN-Reuters-COMplus al Periodismo Ambiental será escogido entre los seis ganadores regionales. El jurado está compuesto por Julia Marton-Lefèvre, Directora General de la UICN; Sean Maguire, Editor de Noticias Generales y Políticas de Reuters; Sergio Jellinek, Gerente de Asuntos Externos – América Latina y el Caribe del Banco Mundial (COMplus); Cheryl Charles, Presidente de Children & Nature Network y miembro de la Comisión de Educación y Comunicación de la IUCN; Safaa Kanj, Editor Senior/Reportero de la Agencia Francesa de Noticias (AFP); Dennis Dimick, Editor Ejecutivo de la revista National Geographic y Hon Barry Gardiner MP, ex Ministro de Bosques del Reino Unido.
Este premio se estableció en 1998 para dar apoyo a la labor de los periodistas y aumentar la conciencia mundial sobre los temas de medio ambiente y desarrollo sostenible, alentando estándares altos en la labor de reportería ambiental en el mundo.
El siguiente premio se realizará en 2012.
ESCUCHA AQUI
No hay comentarios:
Publicar un comentario